Mostrando entradas con la etiqueta Equipamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipamientos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2020

Lancha del Yelmo del Cofio, Sector Norte, San Martín de Valdeiglesias

  
 
Sector que contaba con 5 fisuras limpias abiertas por Tino Nuñez hace 30 años, y que ahora se completa con otras 5 lineas equipadas.
Dichas fisuras primigeneas las podeis encontrar reseñadas en la guia de Tino "Escalada en Madrid y alrededores" (2006).
 
Las vías 1, 3, 4 y 5 fueron equipadas a ratos en unas cuantas tardes de los veranos de 2017 y 2018; me han costado mucho más trabajo del que pueda parecer a priori y por circunstancias varias de la vida no las habia podido terminar del todo y empezar a probar hasta noviembre de este año.
La vía 6 ha sido equipada en diciembre de 2020.
 
 
La calidad de la roca no es la mejor en algunos tramos, y son piezas de coleccionista en las que hay que apreciar otro tipo de valores.
 
Las vías 3, 4, 5 y 6 son naturales. 
En la vía 1 me he permitido un capricho, en esta esquinita de roca que era impracticable, en un lugar nada comercial donde espero no ofender a nadie. Solo tiene una presa y un par de tallados; ha quedado una vía muy chula con movimientos variados y divertidos. Espero me sepais disculpar, es la primera y la última vez, lo prometo.
 
Sector que puede ser un complemento diferente a la tónica general de la zona principal de adherencia; aquí tendremos que tirar fuerte de dedos en los escasos, pero muy verticales, metros de estas vías.
 
Cualquier información sobre ascenciones, opiniones de dificultad etc serán bien recibidas en los comentarios.
 
Y sin más, a difrutar con el despelleje de dedos que nos espera con las pirañas hambrientas que esconden estas rutitas...
 
 El granito desgrana bastante a veces y habrá que ser pacientes y precisos para limpiar y encontrar los 'pies'... ¿que piesss picha?, ¿donde coño pisais cabrones?,,,jajajaja
 
Venir con cepillo recomendable. 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







1

Ecléctica

6c+/7a

Muro romos

3P+Q

David Sanz

2

Titaniun

6c

Fisura

1P+Fr

Tino Nuñez

3

Mensajes larbados

6c?

Fisura ciega

4P

Berta y David

4

Fuerzas de van de waals

7?

Espolón microcanto

4P

David Sanz

5

Romillo y tomero

7a recto

6b tocando atrás

Muro canto

5P

Berta y David

6

Animus jocandi

8?

Desplome microcanto

3Q

David Sanz

7

En busca del fuego

7b+

Fisura desplomada

1Q+MicroFr

Tino Nuñez

8

Los compromisos sociales

7b

Fisura

MicroFr

Tino Nuñez

 
 
 
 



 
 
 
 


1.- Ecléctica: Tecnovia con dos tallados y una presa que guarda pasos variados y divertidos; es un capricho de interés puramente personal. Primera ascensión el 29/11/20 por David Sanz.

3.- Mensajes larbados: Vía natural aun sin encadenar, que tiene el comienzo común con la fisura y sale a derechas con paso fino en travesia para seguir por un canalizo con una tenue fisura ciega; con muy pobre calidad de roca se necesitará mucho cepillo y paciencia para liberarla.
 
4.- Fuerzas de Van Der Waals: Espolón de microcanto muy pino tambien sin encadenar y natural.
 
5.- Romillo y tomero: vía natural sobre murete vertical con varios pasos muy técnicos y de fuerza de dedos. La primera ascensión el 9/12/20 por David Sanz.
 
6.- Animus jocandi: Proyecto futurista muy duro sobre lajas laterales y lance de 1m en desplome de granito negro.









       




           


miércoles, 27 de marzo de 2019

Titanio; Review Tensores doble cuerpo




Ya tenía ganas de tener en las manos mis primeros anclajes de Titanio.
Un capricho nada económico, prohibitivo a nivel individual o particular. La friolera de 13€ c/u. Con descuento se han quedado en 10€ por unidad, aún así...

Los nuevos tensores químicos de titanio de Vertical Evolution. En este caso métrica 10 x 100mm.
Lo primero que llama la atención es su ligereza, pues esperas que un trozo de metal tan grande pese más, pero simultáneamente notas un tacto y calidad especiales.
Cuando te fijas bien en los detalles compruebas su refinado y exquisito acabado.





* Primeras impresiones:

- La sensación de robustez que transmite su doble varilla.
  En realidad es una sola pieza moldeada.
- Las varillas con el estriado de rosca para un perfecto agarre de la resina.
- Las soldaduras de gran calidad.
- El diámetro del ojo es enorme, al menos el doble que un tensor clásico. Esto implica grandes ventajas. Prácticamente se puede decir que cada seguro de estos es una reunión en si mismo.



* En primer lugar un detalle a tener en cuenta es que estas pruebas preliminares han sido realizadas en granito muy duro, lo cual supone mucha mayor complejidad en el trabajo, desgaste de material (broca) y exigencia muy severa de la batería.

Detalle a tener muy en cuenta, ya que este tipo de anclaje es del todo excesivo en rocas duras o muy duras por supuesto.
Su lugar indicado es para rocas semi blandas o blandas, calizas de baja calidad, areniscas o granito muy meteorizado quizás.
En ese caso supongo que se gasta mucha menos broca y batería.
Reconozco que no lo logré a vista, necesite dos pegues jejeje.
Cuando lo pruebe en calizo lo contaré.

En mi opinión, en realidad con este tipo de material, tan costoso en ambos sentidos, tanto para su instalación como por elevado precio, no sería necesario emplearse para todos los seguros de una vía, sino más bien usarlo sólo en los seguros clave, por ejemplo en desplomes o techos en los pasos duros; por el contrario lo veo completamente innecesario en placas de granito, además aquí, su gran tamaño no sería una ventaja.
Sucede lo mismo con la calidad de la roca pues muchas veces (a menudo en caliza) la vía presenta zonas de roca más pobre donde usar un anclaje como este, pero en otra parte de la vía con roca dura no sería necesario.
Es decir, como yo lo veo, estamos hablando de un anclaje selectivo, no para estar usando a diestro y siniestro.




* En teoría hay que hacer dos orificios casi paralelos de 105mm de profundidad con broca de 12mm.
Recomiendo hacer entre 5/10mm más profundo el agujero (110/115mm) para que la resina rodee todo el tensor al fondo; tampoco sería necesario mucha más profundidad ya que con broca de 12mm y tan profundo, cada mm gasta muchísima más batería, además que gastaremos más resina para rellenar cada agujero.
No es cosa menor, si hablamos de granito duro ya ni te digo.
Un dato, gasté una batería entera en los dos orificios dobles, en granito muuuy duro.


* La experiencia...

* El primero intento falló por varios detalles:

- Hice primero un orificio, y luego pretendí seguirlo entero por abajo, primer error;
también lo hice demasiado cerca del primero, segundo fallo;
Pues al final el taladro termina rompiendo la fina pared superior y se va deslizando hacia arriba hasta que el agujero se hace cónico, siendo imposible luego remediarlo pues la broca siempre resbala.

* El segundo intento ya la cosa salió bien:

- Hice primero el de abajo y luego inicié el superior dejando un pared intermedia más gruesa y más despacio. De este modo es posible seguir en paralelo con el otro orificio sin romper el tabique intermedio.
- Al final es fácil romper de abajo a hacia arriba el pequeño tabique intermedio (con un pequeño cincel si es preciso la parte del fondo), y en el caso de desvío hacia abajo por la pura gravedad luego es posible agrandar el orificio de abajo hacia arriba, cosa que al revés es imposible.

* Otro detalle a tener en cuenta que hacen diferente estos tensores es que el asiento para el encastre se realiza en la parte inferior, a diferencia de los tensores tradicionales que es por arriba y por abajo.
Obviamente esto es debido a que son en forma "L" y no en forma de "T".
En este caso es de unos 30mm en la parte inferior.




seguir leyendo...

viernes, 15 de marzo de 2019

San Martín, sector Ecológico, nuevas vías...



"Todo llega, al que sabe esperar"...


Muchos han sido los avatares, circunstancias y vaivenes a los largo de 3 temporadas que han pasado desde que decidí ponerme a darle vida a este pequeño rincón de la virgen,  hasta que por fin las vemos terminadas.

Han salido bastante más duras de lo que nos parecieron en principio...
También tardé mucho en decidir donde poner la reunión; si la dejaba antes de la salida a la rampa final, las vías quedaban cortas y perdían el encanto de los sendos pasos a bloque para montarse.
Al final elegí la opción de sacarlas hasta arriba, pero el precio a pagar es el roce, a cambio están equipadas con los seguros cerca, así que se aceran con facilidad, por lo que resultan ideales para probar dificultad sin exposición.
Lo mejor es llevar una cuerda de batalla para probarlas y rapelar en lugar de descolgarse a la hora de desmontar. Aunque yendo con suavidad en el momento del descuelgue, tampoco es para tanto el roce.









* SECTOR ECOLÓGICO DERECHA 


-Vías a bloque de 12 mts.
- Orientación Noreste vías 1 a 4 y Norte la 5


1.- No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita 6c
2.- El valor de la amistad 6a+
3.- Fort Apache 7a+
4.- La tuerka 7¿?
5.- La guadaña 7¿? 




* Las nuevas vías, nº 3, 4 en el croquis, han sido equipadas por mi, a veces solo, otras con la ayuda física, a veces presencial, pero han sido muchos ratos y buenos momentos compartidos con gente querida como Tomás Moreno, Cristina Alfonsin, Julian Parras y como no, con Berta.
La nº 5, la más reciente, ha surgido a fuerza de pasar por debajo de su corto pero precioso y estético diedro, que al final la he tenido que equipar.

De las decenas de nombres que se amontonan en la libreta, al final he querido rendir un pequeño homenaje a sendos espacios de divulgación que por desgracia están vetados en todas las cadenas de televisión. Solo es posible seguirlos por internet a través de Público TV y sus canales de Youtube.
Personalmente simpatizo en gran medida con los dos personajes que los conducen, Pablo Iglesias y J.C. Monedero, aunque haya cosas en la que también discrepo, pero sobretodo es porque no soporto este sistema hipócrita, y basta que estén censurados para que les de más difusión.
Desde aquí va mi reconocimiento y mi pequeño granito de arena.







 "Fort Apache" 7a+; 6 seguros, 5p 10x90mm zincados mimetizados y 1p 10x90 inox.





"La tuerka" 7¿?; 5 seguros, 4p 10x90mm zincados mimetizados y 1p 10x90 inox.
*Reunión común para ambas vías; dos plaquetas inox 10x90 de modo provisional hasta que ponga una cadena simétrica en Y.












*Como curiosidad, en esta última vía es la primera vez que uso PLX, y la impresión que saco es que son muy delicados a la hora de realizar la expansión, ya que al necesitar mucho desplazamiento, tarda bastante en empezar a fijarse con el consiguiente riesgo de que gire el espárrago antes de expandir, además que tiene mucho recorrido. Por ambas razones recomiendo meter bastante el espárrago y realizar cuidadosamente primero la expansión únicamente con la tuerca hasta casi el final y después sacarla de nuevo para poner la chapa y finalizar los últimos tientos de expansión.
Otro truco que he empezado a usar hace poco de la mano de Tino, es poner un par de gotitas de aceite lubricante en el casquillo flotante del parabolt, lo cual asegura una expansión más suave reduciendo el riesgo de rotación anticipada y reduciendo enormemente el estrés del material.



* El croquis incluye también las vías 1 y 2 que estaban completamente abandonadas, y hemos aprovechado para limpiarlas y rehabilitarlas. Estas vías también son muy chulas, fueron equipadas por Braulio y por mi sobre 2009, con 4 seguros inox cada una más cadena con mosquetón inox.
A ver si se repiten...










Las vías 4 y 5 no están encadenadas, así que ahí están para el quiera y pueda realizar la primera ascensión. 
Será por supuesto muy bien venido cualquier comentario y opinión sobre las mismas.





----------------------------------------------------







Aprovecho también para informar de otra vía que equipé la pasada primavera (abril de 2017), esta vez en el sector Serpiente.

Se trata de una corta y explosiva vía a la derecha de "Esmeralda". 
Atrevida propuesta futurista, por el estético filo desplomado del cubilete.
Como siempre, cualquier comentario u opinión siempre será bien recibida. 

* Actualización: El día 6 de enero de 2019 fué realizada la FA por Javi Conejo. Y pocos días después Raul Garcia realiza la 2 ascensión confirmando el grado de 8a.
 ¡Muchas felicidades mutantes!


" ENTELEQUIA" 8¿?

* 7 mts, orientación Norte.
* 3 seguros parabolt inox 10x90mm. 
* Descuelgue a base de 2 plaquetas con anilla inox 10x90mm.








--------------------------------------------------------









viernes, 19 de mayo de 2017

San Martín Valdeiglesias, "Rokajevivo"




Por fin acabo este proyectillo que me apetecía dedicarle a este anárquico y destartalado baúl digital, que a trancas y barrancas llevo ya más de cinco años trabajando.
Ya tenía ganas de venir a rematar esta nueva rutita que tenía pendiente del año pasado y hubo que esperar a pasar el invierno...




"Rocajevivo" 7a
* Sector Norte.

* Fisuras ciegas, babaresa y bombe al final, una joyita.
* 5 seguros, 20mts; 5 parabolt inox 10x90
* Descuelgue 2 anillas bicromatadas con parabolt 10x90


* Se encuentra al final del todo, a la izquierda de "El chico del a vista, pa salir en la revista", un duro 7c, equipado por Braulio, muy bueno como todas las del muro, pero que a mi se escapa totalmente...de momento...








............



Otro croquis con las dos vías de químicos que equipé en este sector hace ya la friolera de 12 años, El hombre duda 6c y Hasta el rabo todo es toro 7a+...










* Hemos renovado el primer tramo de cuerda fija por una nueva bien gorda de 11mm con buenas gazas de siete para acceder a la primera repisa de acceso a estas vías.
En breve renovaremos también el segundo tramo de cuerda fija a partir de esta repisa para acceder al sector Quimicolandia.



-----------------------------------------------





domingo, 9 de abril de 2017

San Martín, vía "Berta" reequipada.





Hoy encontré el momento y la ocasión de dedicarle unas horas de atención a esta vía.
Y es que ya son trece años desde que la equipe, como pasa el tiempo que vértigo...lo cual quiere decir que hace 14 años que llevamos compartiendo nuestra vida y experiencias Berta y yo...uf eso si es deporte de riesgo...
También esta vía tiene muchos otros significados; fué la primera vía de químicos que se equipó en la escuela...fue mi primera vía durilla que hice la primera ascensión...he compartido muchos buenos momentos con personas y contextos diferentes...
Sin duda que es una vía que se ha convertido en una mítica de la escuela, y de las mejores en grado medio desde luego.
















viernes, 20 de enero de 2017

Cadalso de los Vidrios, vías nuevas, Moonatica y Hollyweed








Las últimas vías que hemos equipado en el patio de casa son fruto de dos navidades, la del año pasado 2015 y esta del año presente.
A falta de poder moverse estas fechas señaladas por los compromisos familiares, y aprovechando la tranquilidad, son buenas jornadas para jugar con el taladro.
El resultado un par de vías que completan este primer puñado de vías, 8 en total, al principio del sector principal... de las de relleno, pero del bueno...






"Moonatica" 6c+, equipada entre el 24 y 27 de diciembre de 2015, con Berta y Juli. Una vía de muro canto, intensa y bonita de escalar.
En principio quedó equipada y encadenada con 5 seguros, pero la tuvimos que dejar en espera sin la primera chapa, a raíz de un pequeño percance que me comunicó Braulio, pues un compañero suyo tubo un vuelo entre la 3ª a la 4ª chapa, parece ser por el aleje, cayó sobre la vira torciendose un tobillo.
Este año se ha reequipado bajando la tercera y se ha colocado otra chapa más entre medias, quedando totalmente segura.
Material: 6 seguros parabolt inox 10x90 y 10x70.



                                       





"Hollyweed" 6b+, equipada este año, los días 23 y 25 de diciembre de 2016, con Berta y Juli de nuevo, aprovechando que hubo que ir a reequipar la otra, me decidí a pegarme la cepillada infernal, para sudar los polvorones, y a resultado otra vía divertida, más asequible que sus vecinas pero ideal para completar el microsector, junto con las dos fáciles de la derecha 6a y V+.
Material: 5 seguros parabolt inox 10x70 y 10x90.














* Las vías "Flasheo teledirigido" 7a, "Furtivo de vías" y "Pedrusco", equipadas por Braulio Exposito







martes, 15 de noviembre de 2016

San Martín de Valdeiglesias, Cadalso y Cofio; 2002-2016 Equipamientos







Nombre

Grado

Escuela

Sector

Equipadores

Cepillando bajo la lluvia

6a+/b

San Martín

Romeria

Braulio y David Sanz

El cepillador de entrepinos

6a/+

""

David Sanz y Braulio

Jamoneando

7c

""

David Sanz y Jorge Bravo

La Chincheta

IV

""

Braulio y David Sanz

La Musgoplaca

V+

""

David Sanz y Braulio

Techo de la cornicabra

V

""

David Sanz

El valor de la humildad

6a+ 

Mirador

David Sanz y Braulio

Cerezas garrapiñadas

6b o 7a

""

Braulio y David Sanz

Murio con el cepillo en la mano

6a+/b

""

Braulio y David Sanz

Chapulin colorado

V+/6a

""

David Sanz y Braulio

Cerezas al marrasquino

V+

""

David Sanz y Braulio

Bailando con romos

6a

""

Braulio y David Sanz

Los escalones

V+

""

Braulio, Jorge Bravo y David Sanz

Indagadores de la introspección

V+ o 6a+

""

Braulio y David Sanz

El poder del ahora

6c o 7a

""

Braulio y David Sanz

Escapando del estrés

6a+

Callejón

Braulio y David Sanz

Prensa ibraulica

7a o 7b

""

Braulio y David Sanz

Cicatriz umbilical

6b+

David Sanz y Cristina

Trasgresión domiciliaria

7a 

Serpiente

Braulio y David Sanz

Soy Mari Fe y ahora si que tengo fe 

6b+/c

""

Braulio y David Sanz

Correctivo implacable

7b

""

Braulio y David Sanz

Pilla dame, dame pilla

6a+

""

David Sanz y Braulio

Esmeralda

7c

""

Braulio y David Sanz

Aguja piruja

6a

Krapulin

David Sanz

Meditaciones en el cementerio

V+

""

David Sanz y Braulio

A lo hecho techo

6b

""

David Sanz

Musgotracción

6c  

""

David Sanz

Yo más, yo antes, yo primero

6a+

""

Braulio y David Sanz

Peláez de geta

6c+/7a

""

Braulio y David Sanz

Tendinitis crónica

7a

""

Braulio y David Sanz

Lo que el musgo esconde

6c

""

Braulio y David Sanz

Con las fibras colgando

7c+/8a

""

Braulio y David Sanz

Diedro Dulfer

6c

""

Braulio y David Sanz

Comportamiento biológico

6a

Ecológico

Braulio y David Sanz

Desarrollándome sosteniblemente

V+

""

Braulio y David Sanz

Romeando voy, romeando vengo

6b+ 

""

Braulio y David Sanz

Además de sinverguenza, gañan

V

""

David Sanz y Braulio

Observando a mi yo

IV+

""

David Sanz y Braulio

El hombre yo

6c

""

Braulio y David Sanz

Surrealismo laboral

6c

""

Braulio y David Sanz

Especulación brutal

7a

""

Braulio y David Sanz

El elegido

7c+ 

""

Braulio y David Sanz

Tunel del tiempo

6b+

""

David Sanz y Braulio

No es más feliz el que más tiene…

6c

""

Braulio y David Sanz

El valor de la amistad

6a+

""

Braulio y David Sanz

Corta y dura como la picha de un cura

7a

Pared Naranja

David Sanz y Alberto Mira

El hombre progresión

7b

""

Braulio y David Sanz

Del capitán al vellon

7a

""

Braulio y David Sanz

Ni trampa ni cartón

7b

""

Braulio y David Sanz

El teatrillo de la autocomplacencia

7a

""

Braulio y David Sanz

El triunfo de lo improbable

6b+

Quimicolandia

David Sanz

Borreguismo en masa

6c

Peónias

David Sanz y Braulio

Greenpeace cotiza en bolsa

6b

""

David Sanz y Braulio

Sube tu, si eso, que a mí me da la risa

6b+

""

Braulio y David Sanz

Variantes de las anteriores

""

Braulio y David Sanz

Adhiere o muere

6b

""

David Sanz

Ni contigo ni sin ti

6a

""

Braulio, Jorge Bravo y David Sanz

Techo mataegos

7a

""

David Sanz y Braulio

Especie perdida en el tiempo

7a

""

Braulio y David Sanz

Taladrador compulsivo

7c

""

Braulio y David Sanz

Consumismo sutil

6c

Vacaciones 

Braulio y David Sanz

Conciencia sutil

6b

""

Braulio y David Sanz

Sin el diedro no me aferro

6a o 6b

""

Berta y David Sanz

Rascanalgas

7a

Norte

Braulio y David Sanz

La vía de acceso

7a

""

Braulio y David Sanz

No hay peor ciego que el que no quiere ver

6a+ o 6b+

""

David Sanz

El vergel

6b

""

David Sanz

Simple mente

6b

""

David Sanz

La danza de la realidad

6a+/b

""

David Sanz

Trayectoria indefinida

6c

""

Braulio y David Sanz

Subconsciente gestual

6c

""

Braulio y David Sanz

Postergando la vida real

7a

""

Braulio y David Sanz

Berta

6c+ 

""

David Sanz

El hombre duda

6c

""

David Sanz

Hasta el rabo todo es toro

7a+

""

David Sanz

Rocajevivo

7a

""

David Sanz y Berta

Moonatica

6c+

Cadalso

Principal

David Sanz, Berta y Julian Parras

Hollyweed

6b+ 

""

David Sanz, Berta y Julian Parras

Mucho caldo y poco pollo

6b

""

Braulio y David Sanz

Efecto bofetada

V+

""

Braulio y David Sanz

Predicando sin esta iluminado

6b+/c

""

David Sanz y Braulio

Parásitos en la vertical

6c

""

David Sanz

Si te he visto no me acuerdo

6c

""

David Sanz

Petirojo adoptivo

6a+

""

David Sanz

Aprendiendo a aprender

6b

""

David Sanz y Manuel Ramirez

Raspallus

6a

""

Noel y David Sanz

Vacio cósmico

6c+/7a

""

David Sanz

Equilibrio aleatorio

6b

""

David Sanz

Inteligencia emocional

6c o 7a+

""

David Sanz

El quinto elemento

8a

""

David Sanz

La sexta extinción

7b

""

David Sanz

Escancanillate

7a+

""

David Sanz

Bidedos oníricos

7b

""

David Sanz

Homicidas multiaventura

6a+

Yelmo del Cofio

cara sur

David Sanz, Trini Santos y Manuel Ramirez

Asilo con rocodromo 

V+/6a

""

David Sanz, Trini Santos y Manuel Ramirez

Novio de la muerte

6b

""

David Sanz y Manuel Ramirez

El niño de la ODT

6c

""

David Sanz y Manuel Ramirez

Lynx Pardinus

6c+/7a

""

David Sanz y Berta

        







Este listado oficioso de carácter personal sólo recoge los equipamientos en los que he participado en estas 3 zonas desde 2002 a 2015 13 años he tenido la oportunidad crecer, conocer y aprender muchas cosas
Ha sido un periplo de 13 años y pico en el que gracias al club de montaña Las Cabreras he tenido la oportunidad de conocer a muchas , aprender muchas y  en definitiva crecer como persona y por supuesto como escalador. También agradecer la oportunidad de haber aportado mi granito de arena durante estos años siempre al lado de Braulio Expósito, máximo exponente y precursor apasionado de la escalada en la sierra oeste madrileña; pasión de la que algunos nos impregnamos recibiendo ese testigo para seguir contagiando la pasión por este deporte.
Reseñar que todo el material de equipamiento empleado en las vías aquí listadas ha sido siempre aportado por el Club de Montaña la Cabreras.
Sera muy de agradecer cualquier comentario, sugerencia o información sobre el estado de las vías a propósito de poder realizar el mantenimiento oportuno.







lunes, 1 de febrero de 2016

Calcena ; Corzonada, mi primer 7a FA en barro







Es el nombre que les pusimos...
Mucho trabajo, esfuerzo e ilusión detrás de un simple nombre y un número.

En noviembre de 2015 empecé con esta vía, coincidiendo con unas jornadas de equipamiento en Calcena.
Y es que lo que para algunos viene fluido, otros lo tienen que pelear a base de bien.
Ha sido siempre mi sino. Progresar muy despacito, lograr objetivos muy poco a poco, siempre gota a gota...casi nunca nada regalado y fluido.
Por unas cosas o por otras. A veces por causas personales, otras por interferencias ajenas.
En lo personal, lo difícil fué ir creyendo en uno mismo, venciendo los propios fantasmas... en lo exterior sobreponerse a las envidias y las zancadillas.
Lo primero se lo va uno currando día a día, a veces más, a veces menos, pero siempre creciendo.
Sobre lo segundo, a base de aceptar decepciones, desmitificar e ir apartando dolorosamente personas que se han convertido en tóxicas, o quizá siempre lo fueron aunque uno no lo quisiera aceptar.

No podía ser menos en esta ocasión. Pocas veces una vía habrá salido tan "cara" y a la vez tan gratificante.

"Corazonada" es  resultado de perseguir un sueño, y al final lograrlo. Un simple 7a de 22mts.
Pero no cualquiera, si no la mi primera vía de ese grado equipada y encadenada en caliza.

Y es que algunos, se encuentran paños enteros y equipan 10 vías de golpe, y otros nos conformamos con una.
En estos tiempos en los que muchos hacen 7a en menos de un año.
Otros tardamos muchos años...y no digamos si hablamos de poder descubrir, descifrar, equipar y encadenar una vía de ese grado.

Cuando yo empece en esto, allá por el '91, había muy pocos 8s', y pocas vías de séptimo...muy poquitos se podían meter en esas cosas. La mayoría escalábamos Vº o a lo sumo 6a/a+, uf eso era la hostia, y cuando te salia un 6b eso era fiesta nacional.
No había rocos, ni multipresas, el material guarrindongo...cuando pillamos los Ninja o los Boreal As, fue lo bomba...las cuerdas y los mosquetones pesaban toneladas, el casco no sabíamos ni lo que era...
En aquellos años, personalmente veía el 7a como algo tan estratosférico e inalcanzable...

Con altibajos y no dedicándome de lleno a la escalada pasó la última década del siglo, entre montañas, cuevas, barrancos y todo lo que pillara...Fué a partir de 2002 cuando retomé la escalada a tope, en detrimento de todo lo demás. La deportiva me motivó mucho, pero retomar la clásica con más criterio y experiencia no lo fué menos. También descubrir el bloque en 2004 me aportó mucho.

Y por fín, en la primavera de 2005, 14 años desde que escalara por primera vez en Patones unos quintos en top-rope, logre por encadenar mi primer 7a. Una vía corta y explosiva en mi escuela local (San Martín de Valdeiglesias), que si ser un viote, supuso para mi un gran hito, co-equipada con Braulio y bautizada por mi. Hoy en día ha sido recotada a 6c+/7a, pero para mi siempre será una vía especial. "Especulación Brutal" se llama, en el sector ecológico.

Bueno, parece que uno con los años se va convirtiendo en un abuelo cebolleta que se pierde a menudo por los Cerros de Úbeda contando batallitas...

Volviendo a la actualidad, la vía que nos ocupa, se encuentra en la joven escuela de Calcena en Zaragoza. Se trata de un calcareo de gran calidad, en donde el año pasado equipe otras 3 vías, aunque aún son proyectos para mi...Pongo enlace de la entrada:
http://rocajevivo.blogspot.com.es/2014/10/suenos-de-barro.html



Pero la vía que ahora nos ocupa tiene aún si cabe más significado que las anteriores...







Y es que séptimos de granito y hasta un 8a, ya había equipado. Pero equipar y encadenar una vía de caliza de séptimo grado es algo que he tenido que esperar la friolera de 25 años para conseguirlo.

En realidad fueron menos años y Predestinado es la segunda vía de séptimo que he equipado y encadenado en caliza, pues la primera fué "Trencapedres", 7a+/b, en Guadalest en 2012, aunque siendo más dura, resultó mucho más sencilla de equipar y probar, por ser más corta y más a bloque. La diferencia es que esta primera no hice yo la FA, que para quien no lo sepa es la abreviatura en ingles de "First Ascent", primera ascensión.




La vía se encuentra en la zona derecha (cara oeste) de la Aguja del Sninfo, en Calcena.
Tradicionalmente se ha usado este muro más para practicas de espeleo y de rescate que para el desarrollo de vías. Pero con un par de nuevos equipamientos que completan el paño, se ha quedado un buen sector de grado medió. Justo a la derecha de la mía, Txenxo Lli también quiso dejar el sello de su paso por Calcena, dejando una vía de 7a+ llamada "Próspero futuro".  Ambas equipadas en enero de este mismo año, aunque a mi me costó dos viajes poder terminar la mía pues surgieron infinidad de contratiempos. El primero fue que precisamente cuando empece a equiparla durante el evento de las jornadas de equipamiento que se celebro a finales de año, casualmente eligieron este paño para equipar y desarrollar unas instalaciones destinadas ha hacer una demostración de material. Desde luego fué un evento increíble, se testaron más de una veintena de diferente anclajes, entre chapas, químicos, reuniones, métricas 8, 10 y 12 y hasta cordinos de keblar...




jajajaj ahora me rio, pero maldita la gracia que me hizo no poder terminar; mi vía va por el tubo naranja justo a la derecha de la mega instalación del polipasto mecánico de cadenas...

Desde la R, cuando tuve que dejar el trabajo...









... y no fue hasta un mes y medio después hasta que pude ir a terminarla e intentar hacer su primera ascensión...

Estamos ya a finales de enero del año nuevo y esta vez con Berta, la mejor compañía posible, la que siempre está ahí, no podía ser de otro manera, pude por fin culminar la obra.










Haciendo la primera el 23 enero 2016, que increiblemente conseguí al primer intento despues de media hora de pegue...












El momento mágico...








Escalada, crónica de una muerte anunciada.

  Difícilmente podía imaginar hace más de tres décadas, cuando descubrí la escalada, que algún día estuviera en peligro. Cuando hablo de esc...